¿para que sirve cada tecla especial?
Shift: Existen dos teclas. Modifican la acción de las teclas alfanuméricas cuando se teclean al mismo tiempo. En el caso de las letras, pulsando esta tecla se puede escribir en mayúsculas o minúsculas (excepto si están bloqueadas las mayúsculas). En el caso de los números y signos de puntuación, si se presiona esta tecla, aparecen los signos dibujados en la parte superior de cada tecla. También modifican la acción de las teclas de función.
Tabulador: Te permite
desplazarte de un objeto a otro o avanzar 5 caracteres, según la tarea que
estés realizando.
Mayúsc o tecla de las mayúsculas: Para teclear una letra mayúscula, presiona la tecla Mayúsc al
mismo tiempo que la tecla de la letra. Al presionar Mayúsc al mismo tiempo que
una tecla que no corresponde a una letra verás aparecer el carácter que está en
la parte superior de la tecla en cuestión.
Alt Gr: En los teclados internacionales,
<Alt Gr> te brinda acceso a ciertos caracteres en las teclas que
contienen más de dos caracteres. Para teclear la letra o carácter especial que
se encuentra en la parte inferior derecha de la tecla, basta con presionar
<Alt Gr> al mismo tiempo que la tecla en cuestión.
Ctrl (control): Esta
tecla se utiliza en muchos accesos directos; además, si la mantienes presionada
puedes seleccionar varios objetos a la vez.
Bloq Despl (bloquear desplazamiento): antes, presionar esta tecla al mismo tiempo que la tecla de la
flecha hacia arriba o hacia abajo trasladaba el cursor de una página a otra, en
vez de pasar de una línea a otra. Sin embargo, con el tiempo la barra de
desplazamiento en la pantalla remplazó a la tecla <Bloq Despl>, por lo
que esta última ya casi no se utiliza e incluso las aplicaciones más recientes
no la reconocen.
Insert (insertar): Al
presionar esta tecla tienes dos posibilidades al teclear. Con la primera de
ellas, lo que escribes aparece antes del cursor y empuja hacia la derecha el
texto que se encuentre a continuación. La segunda opción hace que el texto que
tecleas remplace al texto que se encuentra a la derecha del cursor.
Bloq Num (bloquear números): Presionar
esta tecla activa el teclado numérico; si Bloq Num no está activada, las
flechas y las teclas especiales en el teclado numérico sí lo están. El teclado
numérico es un conjunto de números en orden inverso al de las teclas en un
teléfono. En el teclado de las computadoras de escritorio, el teclado numérico
se encuentra en la parte derecha del teclado. Sin embargo, en las computadoras
portátiles, aparece inserto en las teclas normales, y los números que le
corresponden suelen encontrarse en la parte inferior de ciertas teclas (por lo
general, las teclas que se encuentran en la parte derecha del teclado).
Bloq Mayúsc (bloquear mayúsculas): Presionar esta tecla una sola vez te permite teclear en
mayúscula de forma continua sin necesidad de mantener la tecla Mayúsc
presionada al mismo tiempo. Para volver a las letras minúsculas basta con
presionar Bloq Mayúsc nuevamente. Esta tecla especial debe utilizarse para
escribir de forma consecutiva más de una letra mayúscula; Bloq Mayúsc no tiene
ningún efecto en las teclas de número ni en las teclas especiales.
Retroceso o backspace: Borra el carácter situado a la
izquierda del punto de inserción, que retrocede a la posición ocupada por el
carácter borrado.
Impr Pant (imprimir pantalla): Esta tecla te permite obtener imágenes de la pantalla
completa. Para más información consulta las secciones “Imprimir Pantalla"
y "Otras funciones prácticas” de esta guía.
¿para que sirve las teclas de desplazamiento?
Sirven para desplazar el cursor de edición en diversas direcciones
y variando la amplitud del salto: las flechas Izquierda o Left, Derecha o
Right, Arriba o Up y Abajo o Down lo mueven una sola posición en la dirección
elegida(imprimir pantalla): Esta tecla te permite obtener imágenes de la pantalla
completa. Para más información consulta las secciones “Imprimir Pantalla"
y "Otras funciones prácticas” de esta guía.
EL teclado y sus partes
EL teclado y sus partes
bibliografia:
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/las_partes_basicas_de_un_computador/3.do
http://www.areatecnologia.com/TECNOLOGIA%20EN%20IMAGENES/EL%20TECLADO%20DEL%20ORDENADOR.htm
http://www.aulapc.es/basico_conceptos_teclado.html
https://dirceym.wordpress.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario